Muestreo e inferencia estadística
Documento sin título
Intervalo característico
Sea X una v.a. que se distribuye normalmente, un intervalo característico es un intervalo simétrico entorno a la media (
-k,
+k) en el que la probabilidad de que un valor de la variable esté en ese intervalo es p, es decir :
P[
-k < x <
+k] = p.
Llamamos valor crítco a la probabilidad que dejamos fuera del intervalo característico y lo notaremos con
. Es claro entonces que la probabilidad que queda en el intervalo será p = 1-
.
Intervalo característico en la N(0,1)
Si tenemos la distribución Z->N(0,1) la media es 0, por tanto los intervalos caractarísticos son de la forma (-k, k).
Vamos a calcular los intervalos característicos para los valores más comunes que toma
.
Buscamos k tal que P[-k< x <k]=1-
P[-k< x <k]=P[x<k] - P[x<-k]=P[x<k] -1+ P[x<k]=
2·P[x<k]-1, entonces 2·P[x<k]-1 = 1-
P[x<k] = 1 -
/2
Nota: Si llamamos
al valor de la variable que deja a su derecha una probabilidad
, es decir, P[x >
] =
. Entonces se tiene que P[x <
] = 1 -
/2
Si
=0.1 entonces 1-
=0.9 y
/2=0.05
Hay que hallar k tal que P[ x <k] = 0.95
Buscamos en las tablas y k= 1.645
En N(0,1) el intervalo característico cuyo valor crítico es 0.1 es: (-1.645 , 1.645)
Si
=0.05 entonces 1-
=0.95 y
/2=0.025
Hay que hallar k tal que P[ x <k] = 0.975
Buscamos en las tablas y k= 1.96
En N(0,1) el intervalo característico cuyo valor crítico es 0.05 es: (-1.96 , 1.96)
Si
=0.01 entonces 1-
=0.99 y
/2=0.005
Hay que hallar k tal que P[ x <k] = 0.995
Buscamos en las tablas y k= 2.575
En N(0,1) el intervalo característico cuyo valor crítico es 0.01 es: (-2.575 , 2.575)